![]() |
El Roto |
Mi admirado Andrés
Rábago, “El Roto”, no se ha conformado con hacernos comprender diariamente y a
golpe de viñeta como desde las finanzas, los poderosos dictan a la política
como debe estafarnos el presente y robarnos el futuro. Sino que ha sido capaz, en
la presentación de su última recopilación de dibujos “A cada uno lo suyo”, de dejar una serie de píldoras casi más
incisivas y audaces que sus viñetas, algo verdaderamente complicado. El Roto ha
manifestado que “España está sirviendo de laboratorio y los ciudadanos
de cobayas de un experimento a gran escala”, algo en lo que no podría estar más
de acuerdo. Desde el año 2010 nuestros gobernantes han aplicado la Doctrina del
Shock que diría Naomi Klein, aprovechando nuestro desconcierto y aumentando nuestro
miedo hasta niveles que nos paraliza ante el robo diario de derechos sociales.
La pasada semana el investigador y profesor de Sociología de la UNED, Domingo
Comas, en una conferencia impartida en la Universitat de Valencia, ya hablaba
del periodo comprendido entre 2011 y la actualidad como Periodo Postdemocrático, fijando el
inicio de este periodo en agosto de 2011. Justo en el momento que PSOE y PP se
pusieron de acuerdo para, en una semana, modificar la Constitución, en concreto
el artículo 135, añadiendo una cláusula que se esta poniendo de moda, y que
como si de una cuestión menor se tratase, consagra que es prioritario pagar las
deuda pública al gasto social, eso sí, antes nos metieron todo el rescate
bancario como deuda pública. Como es potestativo en toda reforma, los Diputados
del PP y PSOE (solo el 10% de la cámara puede solicitarlo formalmente),
renunciaron a someter a Referéndum esta reforma. Reforma que da rango de norma
constitucional a los recortes sociales, tal y como reclamaba el poder
financiero global. El PP con esta reforma da un paso más hacia un
neoliberalismo económico radical que forma parte de su ADN; el problema lo
tiene el PSOE, y no lo digo solo porque Zapatero haya escrito un libro, sino
porque no se sabe muy bien a quien quiere parecerse. Iniciamos un camino, si no
lo remediamos, muy complicado para la igualdad, la justicia social y la libertad.
Y estos “gobernantillos”, como diría el Roto, es imposible que nos saquen de
esta porque su “torpeza forma parte de su naturaleza”.
Miguel
Angel Martín