![]() |
Así nos ven en realidad |
El hasta ahora presidente de la patronal
bancaria española, mi tocayo Miguel Martín, en su última rueda de prensa en ese
cargo, ha declarado sin despeinarse que “en
España no se gana dinero haciendo banca en estos momentos”; y lo decía
justo mientras daba a conocer las ganancias de la banca en 2013, uno 7000
millones de euros. Martín daba el testigo a Jose Maria Roldan, ex Director General de Regulación y Estabilidad
financiera del Banco de España. Si, procede de ese organismo encargado de
vigilar y regular el sistema bancario español. Pero ojo, que nadie piense en “puertas giratorias” o
algo por el estilo, en la patronal de la banca esto es tradición y las
tradiciones hay que respetarlas. De hecho, Miguel Martin fue subgobernador del
Banco de España de 1992 al año 2000. Y sustituyo en el cargo de la patronal
bancaria a Jose Luis Leal, que fue Ministro de Economía en el primer gobierno
constitucional de Adolfo Suarez.
Es posible que con la
que ha caído en los últimos siete años, a estas alturas del artículo no le
produzca ninguna emoción, ni cabreo, ni bufidos espasmódicos, ni nada; no se
preocupe, España es el país en el que nunca pasa nada, en ningún ambito que
toque o solo roce el poder. Prueba de ello es que los dos únicos jueces que han
osado juzgar a los poderes facticos del Estado, se han sentado en el banquillo
antes que sus acusados. O que el partido del gobierno tenga en la cárcel a su
ex tesorero, afirmando día si y día también que el PP tenía una Caja “B” para
pagar, entre otras cosas sobresueldos a cargos públicos; o que los consejos de
administración de las empresas eléctricas estén llenos de exministros o altos
cargos de gobiernos del PP o del PSOE: O que en este país se modifique la
Constitución en el mes de agosto para especificar en un artículo que es
prioritario pagar la Deuda Pública, antes que otros servicios del Estado
(Sanidad; Educación; Dependencia; Pensiones etc…). Por cierto deuda disparada
por el multimillonario rescate a la banca española. Pero ojo, ya saben, si sus
hijos o hijas quieren ser banqueros, corríjanles, ya saben que es un sector en
el que no hay peor futuro. Prepárenles para ser emigrantes, es el sector que
más ha crecido en los últimos años. Como decía Antonio Orejudo el pasado domingo
respecto a la muerte de Gabriel Garcia Marquez “lloren menos y lean más”. Feliz Día del Libro.
Miguel Angel Martín